GAUNA ANDRES CESAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de una norma limitativa y ordenando otros ajustes en el cálculo del haber.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9.3 de la Ley 24.463, que establecía un límite o tope al haber previsional. Ordenó que los intereses no se apliquen sobre el porcentaje destinado a la obra social. Confirmó lo demás resuelto en la instancia anterior, salvo la imposición de costas a la demandada vencida.
Los principales fundamentos fueron:
- Ratificó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones, conforme a la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco".
- Determinó que a partir de la vigencia de la Ley 26.417 debe aplicarse el mecanismo de actualización previsto en dicha norma.
- Respecto a la PBU, aplicó el índice considerado por la CSJN en "Badaro" hasta la sanción de la Ley 26.417.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9.3 de la Ley 24.463 que limita el haber, en caso de verificarse que la merma supere el 15% (doctrina "Rapisarda").
- Dispuso que los intereses no integran la base para el descuento del aporte a la obra social.
- Revocó la imposición de costas a la parte actora, imponiéndolas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: