Logo

CARDILLO CICIA FRANCISCO MARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó algunos aspectos relativos al método de cálculo.

Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste Haber previsional Actualizacion de remuneraciones Topes Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

CARDILLO CICIA FRANCISCO MARIO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia, revocando algunos aspectos vinculados al método de actualización de remuneraciones y el cálculo de los aportes autónomos. Se declaró la inconstitucionalidad de ciertos topes legales que generaban una quita confiscatoria sobre el haber. Los principales fundamentos fueron:
- La Corte Suprema ha convalidado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio (ISBIC) para la actualización de las remuneraciones sin límite temporal.
- Respecto a los aportes autónomos, debe considerarse el promedio de las categorías y montos efectivamente aportados, sin límite de años, conforme doctrina del fallo "Makler".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% sobre el haber, de acuerdo a la doctrina de la CSJN.
- Se revoca la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y del art. 55 de la Ley 27.541.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar