ORTIZ EMILIO RAUL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordena a ANSES abonar las diferencias de movilidad entre lo percibido en base a decretos de emergencia y la movilidad que hubiera correspondido, para los meses de enero y febrero de 2021. Difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
Fundamentos relevantes:
- Sobre la Prestación Básica Universal (PBU): Debe analizarse si la falta de actualización de este componente genera una disminución confiscatoria del haber total inicial, al momento de la liquidación.
- Sobre el art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463: Se declara su inconstitucionalidad si en la liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
- Sobre la Ley 27.426 art. 2: La Jueza Dorado lo declara inconstitucional, mientras que el Juez Fantini vota en disidencia rechazando el planteo.
- Sobre la Ley 27.541 y decretos: Se confirma lo resuelto en instancia anterior, remitiéndose a otros fallos.
- Intereses: Deben calcularse según tasa pasiva promedio BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: