Logo

SYNOWIEC PATRICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia al declarar la inconstitucionalidad del tope previsto en la ley y establecer la aplicación de la tasa de interés pasiva.

Costas Prescripcion bienal Tasa de interes pasiva Reajuste jubilatorio Inconstitucionalidad de topes


¿Quién es el actor?

SYNOWIEC PATRICIA

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en el haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en el caso de que la aplicación de los topes reduzca el haber en más del 15%, confirmando en lo demás lo resuelto en la instancia anterior. Aplicó la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses y las costas fueron impuestas a la demandada vencida. Los fundamentos principales fueron:
- Conforme la doctrina de la CSJN en "Actis Caporale", la aplicación de los topes previstos en la ley puede generar una reducción confiscatoria del haber, por lo que corresponde declarar la inconstitucionalidad de la norma.
- La prescripción bienal dispuesta por los arts. 82 y 83 de la Ley 18.037 es constitucional, según los precedentes "Jaroslavsky" y "Miralles" de la CSJN.
- Corresponde aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses, conforme la jurisprudencia de la CSJN en "Spitale" y "Cahais".
- Las costas deben imponerse a la demandada vencida, de acuerdo al art. 68 del CPCC y el precedente "Gentile Fioravanti" de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar