MARINO CRISTINA GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y dispuso la aplicación de diversos criterios jurisprudenciales para el cálculo del haber previsional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Cristina Graciela Marino, demandó a la ANSES por el reajuste de su prestación previsional. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda.
Ambas partes apelaron la sentencia.
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de grado:
- Confirmó el diferimiento dispuesto por el juez para la actualización de la Prestación Básica Universal, aplicando los criterios de la CSJN en "Badaro".
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una merma superior al 15% en el haber del actor.
- Difirió el análisis del art. 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
- Declaró la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 6/09.
- Revocó la decisión sobre la inconstitucionalidad de la Ley 27.426 y confirmó su aplicación.
- Revocó el rechazo de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609, difiriendo su tratamiento para la etapa de ejecución.
- Respecto a los aportes autónomos, ordenó aplicar el criterio de la CSJN en "Makler".
- Rechazó los restantes planteos de inconstitucionalidad por falta de agravio concreto.
- Confirmó la tasa de interés aplicable y difirió el tratamiento del precedente "Villanustre".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: