MOLINA RAQUEL CLEMENCIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó algunos aspectos del cálculo del haber.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Se confirma la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita que la aplicación de los topes genera una quita mayor al 15% del haber.
- Se confirma lo resuelto sobre la actualización de la Prestación Básica Universal, debiendo analizarse su impacto en el haber inicial en la etapa de ejecución de sentencia.
- Se revoca lo resuelto sobre la aplicación del art. 2 de la Ley 27.426, declarándoselo inconstitucional.
- Se confirma la prescripción bienal dispuesta.
- Se modifica la tasa de interés a aplicar.
- Se imponen las costas a la demandada vencida.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha señalado que si la ley autoriza aportes mayores al mínimo para lograr una mayor estabilidad económica, ese esfuerzo debe reflejarse en el monto del haber.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se debe analizar su impacto en el haber inicial con relación a la situación de los trabajadores activos.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si genera una quita mayor al 15% del haber.
- Se confirma la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: