LLAMPA CRUZ JULIO ROBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó a ANSES por reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia, ordenando el reajuste de la prestación del actor para los meses de enero y febrero de 2021 y declarando la inconstitucionalidad del tope previsto en la Ley 24.463 en caso de aplicar un recorte superior al 15%.
Reajustes en el haber jubilatorio del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia en varios aspectos, entre ellos, ordenando el reajuste de la prestación del actor para los meses de enero y febrero de 2021 y declarando la inconstitucionalidad del tope previsto en la Ley 24.463 si se acredita un recorte superior al 15%. Además, difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y de la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se aplicará el índice considerado por la CSJN en "Badaro" para evaluar si existe una disminución confiscatoria al comparar el haber de Caja con la PBU reajustada.
- Se confirma la aplicación de la movilidad prevista en la Ley 27.426 para los períodos posteriores a su entrada en vigencia.
- Se revoca la sentencia de grado y se ordena el reajuste de la prestación del actor para los meses de enero y febrero de 2021 conforme los decretos de emergencia.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y de la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita un recorte superior al 15%.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: