BOUCHER CESAR RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de su jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y estableció los criterios para actualizar los montos del beneficio.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El Sr. Boucher demandó a la ANSES por el reajuste de su jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. En relación a la actualización de la PBU, la Cámara aplicó la doctrina de la CSJN en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", debiendo analizarse la incidencia de la falta de aumentos en uno de los componentes y si hubo una merma confiscatoria, en la etapa de ejecución. Respecto a la actualización de las remuneraciones, aplicó el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta el 28/02/2009 y luego la pauta de la ley 26.417. Sobre el planteo de aplicar la ley 27.260 y el decreto 807/2016, la Cámara los rechazó por no resultar aplicables al caso. En cuanto a la actualización de las rentas autónomas, estableció que para el período anterior a julio 1994 debe considerarse la totalidad de los años aportados y no solo los últimos 15. Para el período 1994-2001 no correspondería actualización por falta de variaciones significativas. Para 2002-2006 se debe aplicar el índice "Badaro". Desde 2007 los aumentos de las leyes 26.198, 26.417 y 27.426. Respecto a los aportes mediante planes de facilidades de pago, no corresponde actualización. Finalmente, difirió para la etapa de ejecución el análisis de la razonabilidad de la aplicación del art. 9 de la ley 24.463 y de los topes de la Res. SSS 6/2009.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: