Logo

AGUIRRE ESTHER c/ ANSES s/RENTA VITALICIA

Actora demanda por diferencia en renta vitalicia previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia de primera instancia que aplicó la prescripción y la tasa pasiva.

Prescripcion Seguridad social Tasa pasiva Movilidad Renta vitalicia previsional

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora Esther Aguirre demandó a ANSES por el reclamo de la diferencia entre el haber percibido en concepto de renta vitalicia previsional y el que resultaría de aplicar la movilidad prevista en el precedente "Deprati" de la Corte Suprema. También se quejó de que se haya hecho lugar a la defensa de prescripción opuesta por la demandada en los términos del art. 82 de la ley 18.037 y de que se haya ordenado la aplicación de la tasa pasiva. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia apelada. Rechazó los agravios relativos a la movilidad de la renta, señalando que el juez de grado ya había declarado aplicable la pauta de movilidad establecida en el precedente "Badaro". Respecto a la defensa de prescripción, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema en la causa "Jaroslavsky". Finalmente, consideró inatendible la queja sobre la aplicación de la tasa pasiva, por resultar acorde a la jurisprudencia de la Corte.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar