Logo

TOMBAZZI PATRICIA BEATRIZ c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió demanda para acceder a la moratoria previsional de la Ley 27.705, pero le fue rechazada por percibir un beneficio por encima del mínimo. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo al considerar que la norma define condiciones de otorgamiento y no puede declararse su inconstitucionalidad.

Declaracion de inconstitucionalidad Situacion de vulnerabilidad Moratoria previsional Ley 27 705 Haber minimo


¿Quién es el actor?

Patricia Beatriz Tombazzi

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acceso a la moratoria previsional de la Ley 27.705

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de apelación

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, condicionando el acceso a cancelar la deuda en un único pago si el beneficio percibido supera el mínimo.
- La ley busca facilitar el acceso al beneficio previsional, pero definiendo condiciones de otorgamiento que no pueden ser declaradas inconstitucionales salvo en caso de arbitrariedad o exceso reglamentario, lo que no se verifica en el caso.
- La declaración de inconstitucionalidad de una norma es un acto de gravedad que debe ser la "última ratio", existiendo presunción de legitimidad de las leyes debidamente sancionadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar