CIFUENTES GABRIEL HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmándola en lo demás.
¿Quién es el actor?
Gabriel Horacio Cifuentes
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber inicial de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confiriendo parcialmente el reclamo del actor. Dispuso la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial mediante el índice previsto en la Resolución ANSES 140/95, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417. A partir de allí, se aplicará el mecanismo de actualización de la Ley 26.417. Confirmó lo resuelto sobre la Prestación Básica Universal y difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución. En cuanto a los aportes autónomos, aplicó la metodología establecida por la Corte Suprema en "Makler".
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha confirmado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado–, utilizado por la Resolución 140/95 de la ANSES, sin limitación temporal.
- Respecto a la PBU, se debe analizar en ejecución de sentencia si su insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del "total del haber inicial" del actor, con relación a la "situación de los trabajadores activos".
- La prescripción bienal dispuesta en primera instancia se ajusta a la doctrina de la CSJN.
- Los intereses deben calcularse desde que cada suma fuere debida y hasta su efectivo pago, conforme la tasa pasiva promedio mensual que publica el BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: