Logo

GENEUX MABEL LIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó reajustes en las prestaciones previsionales. La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó recalcular la Prestación Básica Universal.

Seguridad social Prestacion basica universal Prestacion compensatoria Prestacion adicional por permanencia Actualizacion haberes Reajuste prestaciones Conformidad confiscatoria


¿Quién es el actor?

Mabel Lidia Geneux

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de prestaciones previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la Prestación Básica Universal (PBU), se aplicará el método de cálculo establecido en precedentes jurisprudenciales, a fin de evaluar si la falta de actualización genera una disminución confiscatoria en el haber total. En cuanto a la Prestación Compensatoria (PC) y la Prestación Adicional por Permanencia (PAP), se aplicará la fórmula establecida en la causa "Marinati" de la Sala III, de proceder diferencias con los topes cuestionados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema ha señalado que la protección constitucional del beneficio previsional abarca la correcta fijación del monto inicial, a fin de mantener una relación justa con la situación de los activos. Por ello, el análisis debe enfocarse en la incidencia de la falta de actualización de la PBU sobre el haber total. De existir una disminución mayor al 15%, procederá la actualización de la PBU.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar