PALOMO HEBE RUTH Y OTRO c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
Accionantes impugnaron la modificación del suplemento por antigüedad de servicios, pero la Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la nueva estructura salarial implementada.
Declaración de inconstitucionalidad del Decreto 586/19 y Resolución 607/19 del Ministerio de Justicia y DDHH, que modificaron el suplemento por antigüedad de servicios (SAS) del personal penitenciario.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la demanda. Señaló que si bien el nuevo régimen disminuyó el porcentaje del SAS del 2% al 0,5%, no se verificó una merma en los haberes totales del personal, ya que la nueva estructura salarial implicó un engrosamiento del concepto de haber mensual. Consideró que no hubo arbitrariedad en las normas impugnadas.
Fundamentos principales:
- El Decreto 586/19 derogó el anterior régimen y facultó al Ministerio de Justicia y DDHH a fijar un nuevo régimen salarial para el Servicio Penitenciario Federal, lo cual no se consideró inadecuado.
- Conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema, las decisiones de política salarial no son susceptibles de revisión judicial, salvo que se verifique ilegitimidad en el obrar de la autoridad administrativa.
- Si bien el porcentaje del SAS disminuyó, la nueva estructura salarial implicó un engrosamiento del concepto de haber mensual, sin que se verifique una merma en los haberes totales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: