Logo

HERZFELD EDITH ESTHER c/ ANSES s/PENSIONES

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia que ordenaba otorgar pensión a la cónyuge supérstite, al considerar que el causante no cumplía con los requisitos mínimos de regularidad en los aportes.

Fallecimiento Aportes previsionales Pension Aportante irregular Solidaridad con el sistema

Pensión por fallecimiento del causante

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El causante, David Cohen Dorra, falleció a los 59 años, con 19 años y 2 meses de servicios con aportes, de los cuales hubo períodos impagos como trabajador autónomo.
- Si bien el causante acreditó más del 50% de los aportes exigidos, a diferencia del precedente "Pinto", en este caso no se verificaron dificultades para efectuar los aportes, por lo que no puede considerárselo un "aportante irregular con derecho".
- El incumplimiento de aportar durante los períodos de trabajo autónomo impide tener por configurada la solidaridad con el sistema previsional que justificaría el otorgamiento de la pensión. Voto en disidencia de la Dra. Victoria Pérez Tognola:
- Considera que, si bien hubo períodos impagos, el causante acreditó más del 50% de los aportes exigidos, por lo que debe calificárselo como "aportante irregular con derecho" y otorgársele la pensión.
- Cita jurisprudencia de la CSJN que indica que la protección previsional no puede quedar sujeta a condiciones de satisfacción imposible por el fallecimiento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar