Logo

MORA MAGDALENA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia, aplicando los criterios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre actualización de la Prestación Básica Universal y el impuesto a las ganancias.

Seguridad social Reajustes previsionales Prestacion basica universal Impuesto a las ganancias Aportes autonomos Reformatio in pejus


- Actor: Mora Magdalena Beatriz
- Demandado: ANSES
- Objeto de la demanda: Reclamación de reajustes en el beneficio previsional
- Decisión del tribunal: Se confirma la sentencia de primera instancia. Los fundamentos principales de la decisión son:
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se debe aplicar el índice considerado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente "Badaro Adolfo Valentín" y los aumentos generales dispuestos por ley 26.198 y decretos 1346/07 y 279/08 hasta la fecha de adquisición del beneficio o hasta la sanción de la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en la etapa de liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% sobre el haber del actor.
- Respecto al impuesto a las ganancias, se remite a la doctrina de la Corte Suprema establecida en los precedentes "García María Isabel", "García Marta Susana" y "García Blanco Esteban".
- En cuanto a los aportes autónomos, se debe aplicar el criterio de la Corte Suprema en "Makler, Simón", considerando todos los años y categorías efectivamente aportadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar