Incidente Nº 4 - IMPUTADO: ESQUIVEL, CARLOS ALBERTO s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
El actor interpuso recurso de casación e inconstitucionalidad contra la resolución que rechazó su planteo de inconstitucionalidad y la excarcelación en términos de libertad condicional. La Cámara hizo lugar al recurso, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó devolver el expediente para un nuevo pronunciamiento.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Esquivel
¿A quién se demanda?
No aplicable
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Planteo de inconstitucionalidad del art. 14 del Código Penal y art. 56 bis de la Ley 24.660 (incorporados por Ley 27.375) que impiden el acceso a la libertad condicional. Solicitud de excarcelación en esos términos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Casación hizo lugar al recurso, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó devolver el expediente para un nuevo pronunciamiento. Los jueces Ledesma y Slokar votaron por hacer lugar al recurso, mientras que el juez Yacobucci votó por rechazarlo. El fiscal ante la Cámara había solicitado que se haga lugar al recurso.
Fundamentos relevantes:
- La posición favorable del fiscal ante la Cámara sella la suerte del recurso, en función del principio acusatorio.
- El Tribunal no puede ir más allá de la pretensión fiscal, en virtud de la doctrina de la Corte Suprema.
- Si bien la ley 27.375 establece un régimen diferenciado de ejecución de pena, ello no vulnera los principios de igualdad, proporcionalidad y reinserción social.
- El criterio utilizado por el legislador para establecer los diferentes regímenes (tipo de delito) es razonable y no arbitrario.
- La función esencial de la jurisdicción es preservar la Constitución y las leyes, más allá de la posición del fiscal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: