Logo

SAVEFF, FLORENCIA ANDREA c/ ASOCIART S.A. ART s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actora promovió demanda por daños sufridos en un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad física, daño estético y daño psicológico.

Reparacion integral Incapacidad Dano psicologico Dano estetico Accidente laboral Inconstitucionalidad Baremos

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, trabajadora de Telefónica de Argentina S.A., sufrió un accidente laboral cuando participaba de un evento organizado por la empleadora.
- Resultó con fracturas y lesiones en el brazo y mano derechos, y secuelas psicológicas.
- La jueza de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la ley de riesgos del trabajo, y fijó una indemnización del 19,43% por incapacidad física, más 7% por daño estético.
- La Cámara revocó parcialmente la sentencia, elevando el monto de la condena a $975.670,64, e incorporando un 5% adicional por incapacidad psicológica.
- Se fundó la decisión en que los baremos de la ley de riesgos del trabajo no son de aplicación obligatoria, y se debe atender a las particularidades de cada caso, protegiendo los derechos a la integridad psicofísica y a la reparación integral de los daños.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 26.773 que impone el uso obligatorio de los baremos.
- Se impusieron los intereses desde la fecha del accidente.
- Se elevaron los honorarios de los peritos médico y psicólogo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar