CAMEJO, CARLOS NAHUEL c/ OMINT ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia y redujo el monto indemnizatorio por daño psíquico.
Indemnización por accidente de trabajo, que incluyó incapacidad física y daño psíquico.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, reduciendo el monto por daño psíquico. Confirmó lo resuelto respecto a la incapacidad física del 10% y los intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El tribunal consideró que el trauma fue leve y la incapacidad física también, por lo que no correspondía concluir que existía una perturbación patológica de la personalidad del actor que implique daño psíquico.
- Si bien se reconoce el trastorno de estrés postraumático como enfermedad laboral, el mismo requiere que el evento traumático sea de gravedad y afecte significativamente la vida mental, familiar o social del trabajador. En el caso, el accidente no tuvo esa entidad.
- Para que exista daño psíquico, debe mediar una perturbación patológica de la personalidad, lo que no se acreditó en autos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: