Logo

MASI, JOHANNA NATALIA c/ EXPERTA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actora promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y redujo el porcentaje de incapacidad psicológica otorgado.

Indemnizacion Incapacidad laboral Dano psicologico Accidente de trabajo Valoracion de la prueba

Indemnización por accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la condena pero redujo el porcentaje de incapacidad psicológica al 20%. El tribunal consideró que si bien los jueces no están vinculados por los dictámenes periciales, para apartarse de ellos deben contar con argumentos que demuestren el error. En este caso, el informe médico no brindó suficiente fundamentación sobre el daño psicológico, por lo que correspondía reducir el porcentaje de incapacidad a ese rubro. Por otra parte, la Cámara consideró que el daño psíquico en un accidente in itinere no puede ser indemnizado, ya que se trataría de una reacción del trabajador frente a factores externos al trabajo y no vinculados al daño físico. En cuanto a los montos, se fijó la indemnización mínima prevista en la Ley de Riesgos del Trabajo, la que resulta superior a la calculada en primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar