Logo

INSAURRALDE, OSCAR PEDRO c/ FORMATO S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la sentencia de primera instancia y desestimó los agravios de ambas partes.

Prueba Doctrina de los actos propios Diferencias salariales Despido Categorizacion laboral

Despido y diferencias salariales por incorrecta categorización laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que había considerado injustificado el despido y procedente el reclamo por diferencias salariales. Respecto al despido, entendió que la demandada no logró acreditar debidamente los incumplimientos invocados para justificar el cese. En cuanto a la categorización, consideró que correspondía la categoría de "maquinista" y no la de "ayudante de maquinista" en la que estaba registrado el actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Para que exista justa causa de despido, el incumplimiento contractual debe estar objetivamente demostrado y ser grave e actual (art. 242 LCT). Los testimonios aportados por la demandada no lograron acreditar de manera debida los incumplimientos invocados.
- Corresponde aplicar la doctrina de los actos propios, ya que la propia demandada al disponer el despido reconoció que el actor operaba maquinaria, lo que evidencia que realizaba tareas de "maquinista" y no de "ayudante de maquinista".
- El actor cumplió la carga de probar que realizaba tareas comprendidas en la categoría superior, a través de los testimonios brindados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar