Logo

GUILLEN, RAMIRO DANIEL c/ SERVICIOS ESPECIALES SAN ANTONIO S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido injustificado. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia y ordenó el pago de las indemnizaciones por despido incausado.

Vicio de consentimiento Indemnizaciones laborales Despido injustificado Tope indemnizatorio Presiones Partidas remunerativas

Indemnizaciones por despido injustificado

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el pago de las indemnizaciones por despido incausado, al considerar que el acuerdo rescisorio firmado por el trabajador estuvo viciado por coacción de la empleadora. Los fundamentos principales fueron:
- Los testigos relataron que la empresa, a través del jefe de RRHH, ejerció presiones y amenazas para que los trabajadores, incluido el actor, firmaran un acuerdo de rescisión contractual. Esto vició la voluntad del trabajador al momento de suscribir el acuerdo.
- Las partidas denominadas "vianda" y "reintegro impuesto a las ganancias" revestían carácter remunerativo y no podían ser excluidas de la base de cálculo de las indemnizaciones.
- El tope indemnizatorio del art. 245 LCT debe calcularse sobre el 67% de la mejor remuneración, según los lineamientos de la CSJN en "Vizzoti".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar