GALARZA, CLAUDIA FERNANDA c/ ASOCIART S.A. ART s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
Una trabajadora reclamó indemnización por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y reconoció una incapacidad parcial y permanente del 5% de la T.O.
Indemnización por accidente de trabajo/enfermedad profesional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Reconoció una incapacidad parcial y permanente del 5% de la T.O. y condenó a la aseguradora ART al pago de una indemnización.
Fundamentos principales:
- El perito médico determinó que la trabajadora presentaba alteraciones físicas derivadas de las tareas repetitivas y esfuerzos en su puesto de trabajo como promotora de ventas, con rectificación de la columna cervical y disminución de la movilidad, fijando una incapacidad parcial y permanente del 10% de la T.O.
- Si bien los jueces no están vinculados por los dictámenes periciales, para apartarse de las conclusiones técnicas deben contar con argumentos que demuestren error. En este caso, el informe pericial se consideró idóneo y fundado.
- Se estimó que un 50% de la incapacidad se debía a factores personales y un 50% a factores externos derivados de las tareas, por lo que se fijó la incapacidad en el 5% de la T.O.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: