Logo

FERRARI, LUIS ANGEL c/ ARGENCOBRA S.A. Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido discriminatorio. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y aumentó el monto indemnizatorio por daño moral.

Dano moral Actualizacion monetaria Despido discriminatorio Solidaridad empresaria Actividad principal y especifica Regimen laboral de la construccion

Indemnizaciones por despido discriminatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Determinó que el actor no estaba comprendido en el régimen de la industria de la construcción sino en la Ley de Contrato de Trabajo, por lo que correspondía el pago de las indemnizaciones previstas en esta última. Asimismo, confirmó la procedencia del reclamo por daño moral y aumentó el monto de la condena por este concepto a $248.172,73.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La actividad del actor no estaba exclusivamente destinada a una obra de construcción determinada, sino que realizaba tareas permanentes y continuas de mantenimiento y reparación eléctrica en diferentes zonas, por lo que no correspondía la aplicación del régimen de la industria de la construcción.
- Se configuró un despido discriminatorio por razones de salud, por lo que procede la indemnización por daño moral.
- La prohibición de indexación prevista en las leyes 23.928 y 25.561 no vulnera derechos constitucionales, por lo que corresponde aplicar la tasa de interés pura sin declarar la inconstitucionalidad de dichas normas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar