Logo

ESTRADA GONZALEZ, CARLOS ANDRES c/ ASOCIART ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor sufrió un accidente laboral con incapacidad psicofísica. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el reconocimiento de la incapacidad, aunque modificó parcialmente el cálculo del ingreso base mensual.

Incapacidad psicofisica Accidente laboral Reformatio in pejus Ingreso base mensual Indice ripte

Reconocimiento de incapacidad psicofísica por accidente laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció una incapacidad psicofísica del 20,67% de la total obrera. Sin embargo, modificó parcialmente el cálculo del ingreso base mensual (IBM) realizado por el juez de primera instancia, al advertir un error aritmético en la aplicación del índice RIPTE.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Respecto a la incapacidad psíquica, se desestimó el agravio de la demandada ya que el actor había reclamado dicha incapacidad en la instancia administrativa y aportado la prueba correspondiente.
- En cuanto al IBM, si bien el juez de primera instancia lo determinó erróneamente, el tribunal no puede modificarlo a favor del único apelante (la demandada) debido a la prohibición de la reformatio in pejus.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar