AYALA, WALTER JAVIER c/ EXPERTA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA, s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor demandó a la ART por accidente de trabajo. La Cámara de Apelaciones confirmó el porcentaje de incapacidad física y psíquica reconocido en primera instancia.
Accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el porcentaje de incapacidad física (25%) y psíquica (10%) determinado por el perito médico. Fundamentó que las conclusiones periciales poseen plena fuerza probatoria y no fueron enervadas por la demandada. Confirmó también los honorarios regulados a los profesionales. "Cabe recordar que, según la plataforma fáctica que llega sin discusión, el reclamante mientras cumplía sus tareas habituales en la mina o yacimiento denominado Cerro Negro, habiéndose desempeñado bajo la categoría de operador múltiple de superficie en la ciudad de Perito Moreno, comenzó a sentir fuertes dolores, pinchazos e hinchazón en la zona lumbar el 28 de marzo de 2021 por lo que debió ser derivado a la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde fue internado, indicándosele intervención quirúrgica." "El perito médico concluye que de los estudios practicados se evidencia compromiso neurógeno crónico, sin actividad denervatoria actual, con topografía de lesión de raíces L4-L5 de los miembros inferiores, a predominio del lado izquierdo, con buena compensación de colaterales axónicas, además de observar una reducción en las amplitudes motoras de los nervios CPE y TP izquierdos y del nervio CPE derecho, que se contextualiza en el compromiso radicular anteriormente mencionado compatible con una radiculopatía L4-L5 de los miembros inferiores, a predominio del lado izquierdo presentando limitación funcional de columna lumbar, secundaria a lumbociatalgia izquierda severa, por el que ha sido intervenido quirúrgicamente, para colocación de tornillos y barras estabilizadoras en su zona lumbar, que lo incapacita en forma parcial y permanente en el 25% de la t.o." "Asimismo, el experto determinó que el actor presenta un trastorno adaptativo que involucra el desarrollo de síntomas emocionales y comportamentales en respuesta a un estresante psicosocial identificable, en este caso la patología física y sus secuelas que lo limita laboral y cotidianamente, sin que resulte hábil para manejar el estrés provocado con sus recursos habituales y que lo afectan en su funcionamiento provocando un deterioro significativo de la actividad social, laboral y familiar, presentando una Reacción Vivencial Anormal Neurótica Grado II que lo incapacita en forma parcial y permanente en el 10% de la t.o.."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: