MOLINAS, MARTIN OSCAR c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por incapacidad derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y estableció un nuevo sistema de cálculo de los intereses accesorios.
Incapacidad derivada de accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, estableciendo que los intereses moratorios deben calcularse de acuerdo al régimen del art. 12 de la Ley 24.557 según el texto del decreto 669/19, es decir, con actualización por el índice RIPTE hasta la liquidación y luego con una tasa del 6% anual. Confirmó el monto de condena fijado en primera instancia.
Principales fundamentos:
- La Cámara consideró que el decreto 669/19 resulta aplicable al caso, al establecer un sistema de actualización del "ingreso base" por la variación del índice RIPTE, el cual constituye un mecanismo de "deudas de valor" válido.
- Adicionalmente, corresponde aplicar una tasa de interés "puro" del 6% anual desde el accidente y hasta la liquidación definitiva, como forma de compensar la privación del uso del capital, distinta a la tasa bancaria que contiene elementos de recomposición.
- Una vez determinado el monto definitivo, a partir de la liquidación del art. 132 LO, los intereses moratorios deben calcularse conforme la tasa prevista en el art. 770 inc. c) del CCyC.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: