Logo

INDARTT, SEBASTIAN GABRIEL c/ ART INTERACCION S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por incapacidad derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y aumentó el monto indemnizatorio al considerar la totalidad de las secuelas psicofísicas acreditadas.

Incapacidad psicofisica Nexo causal Accidente de trabajo Dictamen pericial Factores de ponderacion

Indemnización por incapacidad derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y fijó el porcentaje de incapacidad indemnizable en 36,3%, determinando un monto de condena de $732.498,19. Consideró las secuelas psíquicas y físicas (cervicalgia, lumbociatalgia) acreditadas en el informe pericial, más la aplicación de los factores de ponderación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El juez es quien determina la incapacidad, no el perito, debiendo considerar la prueba y lo reclamado.
- Si bien el actor no denunció la afección lumbar, ello no era requisito, bastando la denuncia del accidente.
- El informe pericial detallado y fundado, que no fue observado, acreditaba la incapacidad psicofísica total del 36,3%.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar