AYALA, FELIPE c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El trabajador reclamó una mayor indemnización por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y aumentó el porcentaje de incapacidad resarcible.
Indemnización por accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y elevó el porcentaje de incapacidad del 8.35% al 10.60% de la Tabla Osteomuscular. Así, el monto de condena se fijó en $138.768,20.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Se acreditó que el actor realizaba tareas de carga y descarga que requerían movimientos bruscos y levantamiento de pesos excesivos, lo que actuó como factor desencadenante de su cuadro de lumbalgia.
- La demandada no acreditó la existencia previa de las patologías diagnosticadas, al no aportar los exámenes médicos periódicos.
- Correspondía aplicar el principio de la teoría de la indiferencia de la concausa, indemnizando al trabajador aun cuando la contingencia no fuera la causa exclusiva de la dolencia.
- Los factores de ponderación por "Dificultad para realizar tareas habituales" (5%) y "Edad" (1%) deben sumarse al porcentaje de incapacidad funcional, fijándose la indemnización en el 10.60% de la Tabla Osteomuscular.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: