ORTIZ, CARLOS FABIAN c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por indemnización de accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y aumentó el monto de la indemnización.
Indemnización por accidente laboral
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, elevando el monto de la indemnización a $2.291.611,71. Determinó que el método de incapacidad residual o de "gran siniestrado" no era aplicable, fijando la incapacidad en 42,85%. Aplicó las tasas de interés según las Actas CNAT y dispuso el descuento de las sumas abonadas en sede administrativa. Mantuvo la imposición de costas a la demandada y reguló los honorarios profesionales.
Fundamentos relevantes:
- El método de incapacidad residual o de "gran siniestrado" no es aplicable al caso, ya que si bien el decreto lo prevé para un único accidente, ello está condicionado a que se trate de un "gran siniestrado", lo que debe interpretarse como casos de incapacidad superior al 66%.
- Las patologías del trabajador guardan relación directa con el accidente, por lo que no corresponde aplicar el método de incapacidad residual.
- Corresponde descontar las sumas abonadas en sede administrativa como pago a cuenta.
- Se aplicarán las tasas de interés establecidas en las Actas CNAT, con la capitalización dispuesta en el Acta 2764. Podrá ajustarse el monto de los intereses si resultara desproporcionado, aplicando el parámetro de actualización por RIPTE más 7% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: