Logo

GOMEZ, SERGIO DANIEL c/ FEDERACION PATRONAL ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió demanda por accidente de trabajo, pero la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia que rechazó la demanda por considerar que la lesión no fue causada por el accidente denunciado.

Pericia medica Incapacidad laboral Dano psicologico Accidente de trabajo Lesion meniscal

Reparación de secuelas alegadas por accidente de trabajo ocurrido el 29/3/2017.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que rechazó la demanda. El perito médico determinó que la lesión meniscal que presentaba el actor era de origen inculpable y que no tenía incapacidad laboral por el accidente. Los jueces consideraron que el informe pericial estaba adecuadamente fundado y no observaron errores o arbitrariedades, por lo que le otorgaron plena eficacia probatoria. Tampoco consideraron acreditado el daño psicológico alegado por el actor. Fundamentos principales:
- "Para apartarse de la valoración efectuada por el galeno, el juez debe encontrar sólidos argumentos, ya que se trata de un campo del saber ajeno al hombre de derecho, y aunque no son los peritos médicos los que fijan la incapacidad, sino que ella es sugerida por el experto y determinada finalmente por el juzgador (...), su informe resulta el fundamento adecuado para la determinación de la minusvalía que se ordena reparar."
- "No advierto que en el presente caso existan fundamentos suficientes que me persuadan de que el perito habría arribado a un diagnóstico apresurado ni equívoco del actor, por no contar con la totalidad de los elementos necesarios para ello. Asimismo, tampoco observo incongruencias que permitan descalificar el acierto de dicho informe, ni que conduzcan a tildar de imprescindible la realización de otros exámenes médicos complementarios."
- "El mecanismo accidentológico descripto por el actor no se condice con la lesión que padece, en las lesiones meniscales, en todas las circunstancias el cóndilo femoral gira a gran velocidad, se desplaza en sentido anteroposterior y rotando hacia afuera y hacia adentro, ejerce una violenta compresión sobre el platillo tibial interno o externo, atrapando o traccionando el menisco entre las superficies articulares. El actor solo manifestó que al realizar un esfuerzo sintió dolor en su rodilla, no hubo rotación alguna del cóndilo femoral, principal mecanismo implicado en las lesiones meniscales."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar