CARCANO DEL CAMPO, ALEJANDRO CARLOS c/ ABBVIE S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por diferencias salariales e indemnizatorias derivadas de un trato discriminatorio en relación a otros agentes de propaganda médica. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y redujo el monto de condena.
¿Quién es el actor?
Alejandro Carlos Cárcano del Campo
¿A quién se demanda?
Abbvie SA
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Diferencias salariales e indemnizatorias por trato discriminatorio respecto de otros agentes de propaganda médica.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Resolvió que no existió discriminación salarial y redujo la condena, eliminando el incremento indemnizatorio por falta de registración. Sin embargo, confirmó la inclusión de ciertos rubros en la base de cálculo salarial.
Principales fundamentos:
- Se acreditó que la diferenciación salarial entre agentes de propaganda médica se debió a que unos promocionaban el producto "Humira" y otros el producto "Synagis", sin que mediaran razones objetivas para ello. Por lo tanto, se configuró una violación al principio de igual remuneración por igual tarea.
- Los rubros "seguro de auto", "patente" y "gastos de almuerzo" tienen carácter salarial, por lo que deben incluirse en la base de cálculo.
- El rubro "mutuo automotor" también reviste carácter salarial, por lo que debe incluirse.
- No corresponde el incremento indemnizatorio de la ley 25.323 ya que la falta de registración fue subsanada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: