LEGUIZAMON, GABRIEL HERNAN c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y estableció pautas para el cálculo de los intereses.
Reparación por disminución psicofísica derivada de un accidente laboral ocurrido el 18/11/2016 mientras el actor realizaba tareas a bordo de una motocicleta.
¿Qué se resolvió?
Se confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Se rechazó el cuestionamiento de la ART sobre el grado de incapacidad psíquica. Asimismo, se denegó la aplicación de la fórmula de Balthazard solicitada por la ART y se confirmó la tasa de interés fijada en la sentencia de primera instancia con capitalización anual, estableciéndose un límite máximo en función del capital histórico actualizado por el IPC más una tasa de interés pura del 6% anual. Finalmente, se elevaron los honorarios de la anterior representación letrada del actor.
Fundamentos relevantes:
- El recurso de apelación debe contener una crítica concreta y razonada de los fundamentos de la decisión recurrida, lo cual no ocurre en el caso, por lo que se considera desierto el agravio sobre el grado de incapacidad psíquica.
- No procede la aplicación de la fórmula de Balthazard, pues las incapacidades parciales derivaban de un mismo hecho traumático y no se acreditó que hayan ocurrido en forma sucesiva o escalonada.
- Respecto a los intereses, la tasa fijada busca mantener incólume el contenido de la sentencia y la integridad del crédito de naturaleza alimentaria, compensando el deterioro del mismo y la conducta morosa del deudor. Se establece un límite máximo dado por el capital histórico actualizado por el IPC más una tasa de interés pura del 6% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: