AYALA, VALENTIN c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
El actor promovió demanda por incapacidad laboral derivada de espondiloartrosis. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia y revocó el reconocimiento de la incapacidad al considerar que no se acreditó la relación causal con las tareas cumplidas.
Incapacidad laboral derivada de espondiloartrosis
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había reconocido una incapacidad del 9% y confirmó el rechazo de la contingencia por parte de la ART. La Cámara consideró que no se acreditó la relación causal entre la patología y las tareas desempeñadas por el actor, ya que no se demostró la exposición a los agentes de riesgo previstos en la normativa. Fundamentó que la perito médica condicionó la atribución de la enfermedad a las tareas a la acreditación de la exposición a vibraciones, la cual no fue probada.
Fundamentos relevantes:
- "No obran pruebas en la causa que permitan relacionar a dicha afección con las tareas que fueron denunciadas como cumplidas al servicio de EMPRESA TANDILENSE S A C I F I Y DE S".
- "Correspondía al pretensor demostrar en el litigio que, tal como lo denunció, para el cumplimiento de su trabajo al servicio de la empresa afiliada debió ejecutar tareas de conducción de vehículos pesados, con exposición a vibraciones de cuerpo entero (...) sin embargo, no se advierte que hubiese logrado tal propósito".
- "No es el perito el llamado a decidir si entre las incapacidades que pueda evidenciar padecer la persona trabajadora y las tareas cumplidas para la empleadora existe relación causal, pues los médicos no asumen, ni podrían hacerlo, el rol de jueces en la apreciación de la prueba con relación a los hechos debatidos en la causa".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: