Logo

VEGA, NICOLAS RAUL c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y elevó el monto indemnizatorio al reconocer la incapacidad psicológica del trabajador.

Intereses Incapacidad psicologica Capital de condena Dictamen pericial Enfermedad profesional

Enfermedad profesional (lumbalgia y queratoconjuntivitis crónica bilateral)

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia al reconocer un 10% de incapacidad psicológica, por lo que la incapacidad total ascendió al 36,5%. En consecuencia, el monto indemnizatorio se elevó a $495.382,11.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El perito médico determinó que el actor presenta un trastorno por estrés post-traumático relacionado con las secuelas físicas del accidente, lo cual genera una incapacidad psicológica del 10%.
- El juez debe ponderar adecuadamente el dictamen pericial, el cual se presume correcto salvo razones muy fundadas para apartarse.
- La Corte Suprema ha establecido que para descartar el dictamen pericial se requieren elementos de juicio que permitan concluir fehacientemente el error o el inadecuado uso que el experto hubiere hecho de los conocimientos científicos.
- Respecto a los intereses, la Cámara aplicó la tasa CER más 6% anual con una única capitalización al momento de la notificación de la demanda, en línea con los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar