CONGREGACION SEFERADI DE ENSEÑANZA CULTO Y BENEFICENCIA c/ PACHECO, MIRIAM ALEJANDRA Y OTRO s/CONSIGNACION
La trabajadora promovió demanda por despido indirecto y falta de registración. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo del Trabajo modificó la sentencia y aumentó los montos indemnizatorios.
¿Quién es el actor?
Trabajadora
¿A quién se demanda?
Congregación Sefaradi de Enseñanza Culto y Beneficencia; y Israel Sutton Dabbah (Presidente)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Despido indirecto y falta de registración
¿Qué se resolvió?
Se modificó la sentencia de primera instancia, elevando el monto de condena. Se declaró la inconstitucionalidad del art. 53 del DNU 70/2023. Se confirmó la condena solidaria contra el Presidente.
Fundamentos principales:
- La trabajadora fue contratada en agosto de 2001 pero recién fue registrada en febrero de 2002. Realizaba tareas docentes, de coordinación y administrativas, percibiendo parte del salario en negro.
- El contrato finalizó por despido indirecto, al negarse la empleadora a registrar adecuadamente el vínculo.
- Se acreditó el deficiente registro del contrato y el pago parcial en negro del salario.
- Corresponde aplicar la teoría de la comunicación recepticia para determinar la fecha de extinción del contrato.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 53 del DNU 70/2023 por implicar una regresión normativa.
- Se confirmó la condena solidaria contra el Presidente de la entidad, al ejercer conductas destinadas a evadir la ley.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: