GIMENEZ, JULIO RICARDO c/ PROVINCIA A. R. T. S. A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
Trabajador reclama indemnización por accidente de trabajo con secuelas psicológicas. La Cámara Nacional de Apelaciones confirma la sentencia de primera instancia y ajusta los honorarios de abogados y peritos.
Indemnización por accidente de trabajo y secuelas psicológicas
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda. Respecto a la incapacidad psicológica, el tribunal consideró que el accidente generó una minoración del 4,76% de la capacidad del trabajador, aplicando el método de capacidad restante. En cuanto a los honorarios, la Cámara los eleva al 18% y 8% del monto de condena para el abogado del actor y la perita psicóloga, respectivamente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La determinación de la relación causal entre la patología y el evento dañoso es atribución propia del juez.
- Corresponde aplicar el método de capacidad restante cuando hay afecciones de diferentes etiologías.
- La Ley 27.348 resulta aplicable al caso por la fecha del accidente.
- Los honorarios de los profesionales intervinientes deben elevarse por la importancia y extensión de su labor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: