MENDES, ROSA ANALIA MARIA c/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A. s/RECURSO LEY 27348
La actora reclamaba indemnización por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y ordenó imponer las costas en el orden causado, así como aumentar los honorarios de la perita médica.
Indemnización por enfermedad profesional (déficit auditivo)
¿Qué se resolvió?
El juez de primera instancia rechazó el reclamo al considerar que el déficit auditivo de la actora no se debía a una enfermedad profesional. En apelación, la Cámara modificó la sentencia y ordenó imponer las costas en el orden causado, argumentando que si bien no se pudo acreditar el nexo causal, la trabajadora tuvo derecho a reclamar de buena fe. Además, aumentó los honorarios de la perita médica.
Extractos relevantes:
"Lo digo porque la trabajadora acreditó que porta un déficit de audición el que bien pudo considerar relacionado con el cumplimiento de las tareas que venía desempeñando desde hacía 25 años como "ayudante maquinista" para Ideagraf SACIFI, en un ámbito que afirmó ser ruidoso, lo que motivó que efectuara la denuncia y transitara la instancia administrativa. Así, el hecho que no se hubiera podido establecer la relación causal no significa que no haya sido factible que se considerase lealmente asistida de derecho a reclamar como lo hizo."
"En materia arancelaria, atendiendo al mérito, la eficacia, la extensión de los trabajos realizados, el monto involucrado, las facultades conferidas al Tribunal por el art. 38 L.O. y la ley 27.423 (Fallos: 319:1915 y Fallos 341:1063), considero que los honorarios asignados a la perita médica -apelados por la demandada y por la experta
- lucen exiguos por lo que sugiero modificarlos y fijarlos en 6 UMAs (hoy $272.240) (Resolución SGA 626/2024)."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: