MONTES, LUCAS EZEQUIEL c/ REPARTOSYA S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda contra su ex empleadora por diferencias salariales e indemnizatorias. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la empresa a abonar las diferencias reclamadas.
Diferencias salariales e indemnizatorias por supuesto incumplimiento del salario mínimo convencional y cálculo indebido de conceptos "no remunerativos"
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a la empresa a pagar las diferencias salariales reclamadas por el actor con fundamento en los acuerdos paritarios celebrados en el marco del CCT 722/2015.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El acuerdo paritario del 27/6/2018, celebrado en el marco del CCT 722/2015, era obligatorio para la empresa demandada desde su celebración, sin necesidad de homologación.
- La empresa no podía desconocer el acuerdo aduciendo que contenía conceptos "no remunerativos", dado que esos conceptos ya habían sido homologados previamente.
- El trabajador no estaba obligado a cuestionar previamente la naturaleza "no remunerativa" de los conceptos, pudiendo hacerlo en sede judicial.
- Procede la sanción del art. 2 de la ley 25.323 por falta de pago en tiempo y forma de las indemnizaciones debidas.
- Procede la sanción del art. 80 LCT por falta de entrega de certificados de trabajo válidos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: