Logo

ALCARAZ CACERES, MIGUEL ANGEL c/ SEFORA S.A. s/DESPIDO

Demandante promovió despido indirecto, pero la Cámara modificó la sentencia y rechazó la demanda al considerar que el despido fue imputable al actor.

Carga de la prueba Notificacion Buena fe Requisitos de la demanda Despido indirecto

Despido indirecto

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que no hubo negligencia de la empresa al intentar intimar al actor a retomar sus tareas, y que fue el actor quien adoptó una actitud rupturista. Por lo tanto, concluyó que el despido fue imputable al actor y rechazó la demanda. Los principales fundamentos fueron:
- La empresa acreditó que intimó al actor a retomar tareas, pero la notificación fue devuelta por "dirección inaccesible", por lo que no se le puede atribuir negligencia.
- El reclamo inicial del actor fue genérico e incumplió con los recaudos legales de explicar detalladamente los hechos.
- El actor actuó de mala fe al especular con que la respuesta de la empresa no pudiera ser entregada, violando el deber de buena fe que impone la ley.
- En definitiva, correspondía rechazar la demanda por considerar que el despido fue imputable al actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar