MURUA, CAMILA MACARENA c/ PREVENCION ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La trabajadora recurrió contra el rechazo de su reclamo indemnizatorio por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo considerando que la dolencia no cumple los requisitos legales para ser calificada como enfermedad profesional.
Indemnización por enfermedad profesional
¿Qué se resolvió?
Se rechaza el recurso de apelación, confirmando el rechazo de la demanda en primera instancia. Los jueces consideraron que si bien el perito había detectado una patología columnaria que podría tener relación concausal con las tareas realizadas, para que una dolencia se considere enfermedad profesional se requiere que la prestación laboral implique movimientos repetitivos, posiciones forzadas y manipulación de objetos pesados durante más de 3 años, lo cual no se configuraba en este caso dado que la trabajadora ingresó en 2015 y denunció los siniestros en 2016 y 2018. Por lo tanto, no se cumplían los requisitos legales para calificar la dolencia como enfermedad profesional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: