BESSONART, VERONICA ELIZABETH (9) Y OTROS c/ TELECOM ARGENTINA S.A. Y OTRO s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y admitió la reclamación de dos de los actores por participación accionaria obrera, revocando el rechazo a las demás reclamaciones.
Diferencia de salarios y participación accionaria obrera
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia admitiendo la reclamación de Dora Elena Alarcón y Nuria Andrea Cardo por el régimen de participación accionaria obrera previsto en el art. 29 de la Ley 23.696, pero rechazó las reclamaciones de los restantes actores que ingresaron con posterioridad a la privatización, siguiendo la doctrina de la CSJN en el precedente "Ramollino". Estableció que el monto de la condena debe determinarse en la etapa de ejecución de sentencia conforme a los parámetros fijados.
Fundamentos relevantes:
- El plazo de prescripción aplicable es el previsto en el art. 4023 del Código Civil, cuyo dies a quo es la fecha de aprobación de cada balance anual.
- El art. 4 del decreto 395/1992 que reglamentó el art. 29 de la Ley 23.696 es inconstitucional por restringir indebidamente el derecho de participación en las ganancias de los trabajadores.
- Si bien la Ley 23.696 estableció el beneficio de los bonos de participación en las ganancias (BPG) para el personal de las empresas privatizadas, siguiendo el precedente "Ramollino" de la CSJN, sólo alcanzan a los trabajadores que se encontraban empleados al momento de la privatización, no a los ingresados con posterioridad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: