CAIRE AZUCENA, MARIA c/ NUEVO SUSINI S.R.L. Y OTRO s/DESPIDO
La actora promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Social modificó la sentencia y aumentó el monto indemnizatorio al aplicar la indemnización prevista en la Ley de Empleo.
Indemnización por despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y condenó a la demandada a abonar la indemnización prevista en el art. 10 de la Ley de Empleo, por considerar acreditado que la actora percibía parte de su remuneración en negro. Además, la Cámara declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria y dispuso actualizar el crédito conforme al IPC más una tasa de interés del 3% anual.
Fundamentos relevantes:
- La Cámara consideró acreditado que la actora percibía parte de su remuneración sin registrar, por lo que correspondía aplicar la indemnización prevista en el art. 10 de la Ley de Empleo.
- La Cámara declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria, por considerarla violatoria del derecho de propiedad y de la protección contra el despido arbitrario del trabajador. Dispuso actualizar el crédito conforme al IPC más 3% anual.
- La Cámara desestimó aplicar la capitalización periódica dispuesta en un acuerdo previo de la Cámara, por considerarla contraria a lo resuelto por la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: