Logo

CANTO, RUBEN ANDRES c/ MERCAP S.R.L. Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia y decretó la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria de los créditos laborales, disponiendo su ajuste por inflación.

Intereses Reparacion integral Deuda de valor Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Creditos laborales Depreciacion de la moneda

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y decretó la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria de los créditos laborales. Dispuso el ajuste del crédito por el Índice de Precios al Consumidor Nivel General más un interés del 3% anual.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Los créditos laborales tienen naturaleza de deuda de valor, no de deuda de dinero.
- La ausencia de actualización por depreciación monetaria y las tasas oficiales insuficientes afectan la noción de reparación integral.
- En contextos de alta inflación, la aplicación de las tasas legales vigentes puede generar resultados confiscatorios, vulnerando derechos constitucionales.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización, para asegurar la integridad del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar