Logo

VEGA, ADELA MERCEDES c/ PULEIO, ARIEL Y OTROS s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria y estableció un mecanismo de ajuste de la condena por aplicación de un índice más una tasa de interés.

Intereses Reparacion integral Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Indemnizacion laboral Despido


- Actora: Adela Mercedes Vega
- Demandados: Ariel Puleio, Mirtha Edith Puleio, Bianca Cantero

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al reclamo. Declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria y estableció un mecanismo de ajuste de la condena por aplicación de un índice más una tasa de interés. Confirmó lo restante.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La mera aplicación de las tasas legales vigentes reduciría los créditos laborales de carácter alimentario a niveles que pueden considerarse confiscatorios.
- La ausencia de actualización por depreciación monetaria y la insuficiencia de las tasas oficiales legales afecta la noción de reparación integral.
- Corresponde disponer la aplicación del índice IPC Nación más un interés del 3% anual para preservar el valor del crédito.
- Los honorarios profesionales deben regularse sobre el monto de condena reajustado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar