Logo

RIFFA, ARIEL NORBERTO c/ EMAPI S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia y dispuso el reajuste del crédito por aplicación de índices de actualización y tasas de interés más favorables al trabajador.

Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Derechos del trabajador Creditos laborales Justicia social


¿Quién es el actor?

Ariel Norberto Riffa

¿A quién se demanda?

EMAPI SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohibían la actualización monetaria de los créditos laborales, y dispuso su reajuste por aplicación del Índice de Precios al Consumidor Nivel General más un interés del 3% anual. También modificó la regulación de honorarios profesionales. Los fundamentos más relevantes fueron:
- La prohibición de actualización monetaria de los créditos laborales genera una pulverización de los mismos, afectando derechos constitucionales como la propiedad, la igualdad y la justicia social.
- En contextos de alta inflación, la mera aplicación de tasas legales de interés sin mecanismos de actualización del capital resulta insuficiente para mantener el valor real de los créditos, considerándose una solución irrazonable y confiscatoria.
- Se invocó la doctrina de la inconstitucionalidad sobreviniente, en virtud del cambio de las circunstancias económicas respecto a cuando se dictaron las normas que prohibían la actualización.
- Se resaltó el carácter alimentario e irrenunciable de los créditos laborales, que merecen una tutela judicial efectiva acorde a los principios constitucionales y de los tratados internacionales de derechos humanos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar