Logo

VEZENYI, TERESITA Y OTRO c/ COMPLEMENTA SOLUCIONES SUSTENTABLES S.R.L. Y OTROS s/DESPIDO

Las actoras promovieron demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la ley que prohibía la actualización monetaria de los créditos laborales.

Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Responsabilidad solidaria Seguridad social Despido Creditos laborales


- Actores: Teresita Vezenyi y otro
- Demandados: Complementa Soluciones Sustentables S.R.L. y Fundación Greenpeace Argentina

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la ley que prohibía la actualización monetaria de los créditos laborales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La sentencia de primera instancia rechazó la sanción prevista en el art. 132 bis LCT por incumplimiento de aportes a la seguridad social, concluyendo que no se cumplió con el requisito formal de intimación ni se acreditó el presupuesto de hecho.
- La Cámara confirmó el rechazo de la sanción del art. 132 bis LCT.
- La Cámara confirmó la condena solidaria a la Fundación Greenpeace Argentina en los términos del art. 30 LCT, por ser la actividad de las actoras esencial para el cumplimiento de los fines de dicha fundación.
- La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 (texto según ley 25.561) que prohibía la actualización monetaria, por considerar que afectaba el derecho de propiedad y la protección contra el despido arbitrario. Ordenó actualizar los montos de condena según el IPC más un 3% anual de interés puro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar