RODRIGUEZ, JULIO CESAR c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por reparación del daño por incapacidad psicofísica derivada de enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció al trabajador una incapacidad del 39,55% y declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación.
Reparación del daño por incapacidad psicofísica derivada de enfermedad profesional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció al trabajador una incapacidad del 39,55% de la total obrera, declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación y aplicó una tasa de interés del 6% anual.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La pericia médica se ajustó a los lineamientos del Baremo LRT, por lo que se confirmó la incapacidad física determinada.
- La incapacidad psicológica del 10% también fue acreditada mediante la pericia psicológica, que demostró una reacción psíquica anormal a causa de la enfermedad profesional.
- Las normas que prohíben la indexación de créditos laborales resultan inconstitucionales, pues impiden preservar el poder adquisitivo de estos créditos de naturaleza alimentaria.
- Corresponde aplicar una tasa de interés que evite la licuación del crédito por efectos inflacionarios, en línea con la jurisprudencia de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: