Logo

PORZIO, PAULA LORENA c/ COMDATA ARGENTINA S.A. Y OTRO s/DESPIDO

La trabajadora reclamó diferencias salariales y despido indirecto. La Cámara modificó la sentencia y ordenó la actualización de los créditos laborales mediante el índice de precios al consumidor más una tasa de interés del 3% anual.

Tasa de interes Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Diferencias salariales Despido indirecto Indice de precios al consumidor

diferencias salariales y despido indirecto

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia apelada, salvo en materia de actualización de créditos. Se declara la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización y se ordena ajustar el capital según el IPC más 3% anual de interés. Fundamentos relevantes:
- La trabajadora tenía derecho a que se le reconociera la categoría "Vendedora B" y no "Administrativa B", conforme a las labores realizadas.
- Las testigos tuvieron poder de convicción suficiente sobre las diferencias salariales, aun cuando algunas tenían juicios pendientes.
- Procede la indemnización del art. 2 de la ley 25.323 ya que las codemandadas no abonaron oportunamente las indemnizaciones.
- La prohibición de actualización monetaria prevista en las leyes 23.928 y 25.561 resulta inconstitucional en el caso concreto, por conducir a la licuación del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar