Logo

GUTIERREZ, CELIA MAYRA ALEJANDRA c/ DEL PUP, MIRYAN BEATRIZ s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido indirecto. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la norma que prohíbe la actualización monetaria de los créditos laborales.

Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Derecho de propiedad Despido indirecto Creditos laborales Salarios adeudados

¿Qué se resolvió en el fallo?


- Actora: Celia Mayra Alejandra Gutiérrez
- Demandada: Miryan Beatriz Del Pup
- La actora reclamó por despido indirecto, salarios adeudados, SAC y un bono.
- La Cámara confirmó que el despido indirecto estuvo justificado por la falta de pago de salarios y otros conceptos por parte de la empleadora.
- Respecto a la actualización del monto adeudado, la Cámara declaró la inconstitucionalidad de la norma que prohíbe la indexación, considerando que la aplicación de una tasa de interés simple no permite mantener el valor adquisitivo del crédito laboral en un contexto inflacionario. Por ello, ordenó la actualización por IPC más una tasa de interés del 3% anual. Fundamentos principales:
- El incumplimiento del pago de salarios y otros conceptos por parte del empleador configura una injuria grave que justifica el despido indirecto.
- La norma que prohíbe la actualización monetaria (art. 7 ley 23.928 modificado por ley 25.561) resulta inconstitucional pues afecta el derecho de propiedad y la protección contra el despido arbitrario.
- Las tasas de interés bancarias resultan insuficientes para mantener el valor adquisitivo del crédito laboral frente a la acelerada inflación, por lo que se impone la actualización por IPC más una tasa de interés.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar