Logo

SALTO, EDUARDO MANUEL c/ PREVENCION ART SA s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió demanda por incapacidad psicológica derivada de un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia y redujo el porcentaje de incapacidad psicológica resarcible.

Pericia medica Incapacidad psicologica Accidente laboral Ponderacion de factores Adecuacion del decreto 669 19


¿Quién es el actor?

Eduardo Manuel Salto

¿A quién se demanda?

Prevención ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por incapacidad psicológica derivada de un accidente laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia, fijando la incapacidad total en un 9,58% (5% psicológica + 3% física + 1,73% por factores de ponderación), reduciendo el porcentaje de incapacidad psicológica inicialmente determinado. Los fundamentos principales de la decisión son:
- El informe pericial acreditó la existencia de secuelas psicológicas (Reacción Vivencial Anormal Neurótica grado II) vinculadas causalmente al hecho, pero su gravedad es infundada en relación a la escasa incapacidad física constatada.
- Corresponde atribuir el 50% de la incapacidad psicológica al accidente laboral, ascendiendo el porcentaje de incapacidad total resarcible a 9,58%.
- Se aplica el régimen de intereses dispuesto en el Decreto 669/19, que actualiza el ingreso base mediante el índice RIPTE y establece una tasa de interés moratorio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar